Sostenibilidad

Aplicamos las mejores prácticas para crear una movilidad inteligente, segura y sostenible en las comunidades donde operamos.
Buscamos ser un agente de bienestar de aporte social y ambiental. Para ello, desarrollamos programas y proyectos de carácter socio-ambiental que responden a las necesidades identificadas en nuestros grupos de interés, con el objeto de generar un impacto positivo y cuantificable y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas y estándares internacionales.
A través de nuestros principios y compromisos de sostenibilidad pusimos en marcha un Plan Estratégico de Sostenibilidad sustentado en implementación de proyectos y evaluación de impacto; integrando mecanismos para atender los efectos de nuestras operaciones, con miras a potencializar los impactos positivos y a generar relaciones a largo plazo con las comunidades donde tenemos presencia.
Principios que guían nuestra acción
Agregar valor a todos los grupos de interés de Aleatica como usuarios, comunidades, accionistas, colaboradores y terceras partes, a través de la inversión social y ambiental interna y externa.
Cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en Aleatica, basada en la implementación de estándares nacionales e internacionales.
Movilidad sostenible
Nos esforzamos por mejorar la calidad de vida y las condiciones de salud en nuestro entorno, a través de la progresiva operación baja en carbono de la Autopista Urbana Norte, el desarrollo de proyectos tecnológicos para la movilidad sostenible y el uso de vehículos no contaminantes y maquinaria operada por energía limpia.

Educación Vial Somos Todos
- Iniciativa desarrollada en conjunto con la Cruz Roja con el cual brindamos capacitaciones sobre educación vial a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria, con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas generados por la falta de cultura vial, y la corresponsabilidad que tenemos en la prevención y reducción de accidentes viales.

Rescate de la Biodiversidad
- En Autopista Urbana Norte generamos alianzas en beneficio del rescate de la biodiversidad. Como resultado de ello, hemos creado un programa de instalación de jardines polinizadores en escuelas de la CDMX, en dónde no sólo se diseñan e instalan jardines compuestos por especies endémicas de alto impacto ambiental, sino que también damos capacitación sobre temas de polinización, huertos urbanos y separación de residuos. Adicional, empoderamos a nuestras comunidades, para que, a través del reciclaje de sus residuos, puedan cubrir ciertas necesidades de sus planteles mediante la venta de los residuos valorizables.

Acciones por el clima
- Conscientes de lo importante de tomar acción en beneficio del medio ambiente, en Autopista Urbana Norte contamos con una meta de disminución de emisiones de CO2. Para lograrlo, trabajamos diariamente en la mejora del aprovechamiento de nuestros recursos, con iniciativas que abarcan todos los puntos de nuestra operación:
Consumo de agua
Actualmente contamos con 3 sistemas de captación de agua pluvial, que nos permiten tener un mejor y mayor aprovechamiento de ésta Adicionalmente , trabajamos en la concientización de nuestros colaboradores, con sesiones ambientales en donde hablamos de temas de cuidado y aprovechamiento del agua.
Consumo de combustible
Guiados por nuestra estrategia de mitigación y reducción de emisiones, hemos creado un programa de capacitación para colaboradores en temas de manejo eficiente, con el objetivo de reducir el consumo de combustible utilizado en nuestra operación.
Conversión de la flota vehicular
Cambiamos autos de nuestra flotilla por aquellos que utilizan gas LP en lugar de gasolina. A esta acción se sumará la compra de autos eléctricos, siguiendo nuestra meta de reducción global de emisiones de 42% a 2030 y ser neto cero para 2050.
Consumo de energía eléctrica
Comprometidos con el cumplimiento de nuestra meta de reducción de CO2e, analizamos constantemente nuestro consumo de energía, al tiempo que otorgamos capacitación sobre eficiencia energética.
Compromiso Ambiental
Conscientes sobre lo importante que es hoy en día tomar acción en beneficio del medio ambiente, en Autopista Urbana Norte hemos realizado diagnósticos internos para identificar áreas de oportunidad en temas ambientales. A partir de estas evaluaciones hemos desarrollado proyectos de mitigación ambiental.
Estos son algunos de los proyectos que actualmente operamos y/o apoyamos en temas de medio ambiente:
Realizamos capacitación al interior de nuestra operación acerca de la correcta separación de los residuos con el objetivo de mejorar nuestra cultura ambiental y la de nuestros colaboradores; así mismo, realizamos la correcta separación y recolección de los residuos que utilizamos en nuestra vía y oficinas.
Buscamos aportar valor en las comunidades aledañas a nuestras vías y, por eso, recuperamos áreas verdes a través de la naturación con especies endémicas de alto impacto ambiental, pues son capaces de atrapar gases pesados que encontramos en el ambiente, además de requerir poco mantenimiento para su supervivencia. Esta combinación nos permite crear proyectos verdes de impacto positivo.
En búsqueda por generar acciones de reducción de emisiones al ambiente, desde hace tiempo hemos modificado algunos de nuestros autos de flotilla, para que utilicen gas LP en lugar de gasolina. A esta acción se sumará la compra de autos eléctricos, siguiendo nuestros objetivos de reducción neta cero para 2050.
Tenemos en operación 878 luminarias solares y contamos con un programa permanente para su rehabilitación y mantenimiento para hacer más eficiente la iluminación dentro de los horarios de operación de la autopista y mantener la vida útil de las baterías de las lámparas:
- 326 lámparas de 100w a 75w
- 16 lámparas de 50w a 35w
Próximamente llevaremos a cabo actividades de reforestación en diferentes puntos de la CDMX, con lo cual buscamos no sólo disminuir nuestras emisiones de GEI, sino también generar conciencia entre nuestros grupos de interés en beneficio de nuestra cuidad.
Principales medidas implementadas:
- Más de 3,000 árboles de distintas especies y edades plantados o entregados a las Autoridades Ambientales.
- Más de 7 km de construcción y rehabilitación de Ciclo Vía y 2 puentes.
- Más de 79,000 m2 de restitución o rehabilitación de Áreas Verdes.
- 70.7 millones de pesos aportados al Fondo Ambiental en 2011.
Voluntariado corporativo
Cada año, llevaremos a cabo actividades de arborización y/o reforestación en diferentes puntos de la CDMX, con lo cual buscamos generar una comunidad comprometida con el medio ambiente y consciente de la influencia que tenemos en los cambios positivos en beneficio de nuestra ciudad.
Certificaciones

El impacto de nuestras acciones a favor del medio ambiente se sustenta en la metodología del GreenhouseGas Protocol, que es una herramienta internacional para el cálculo y comunicación del Inventario de Emisiones, con el fin de proponer alternativas de solución al cambio climático.
Esta medición es un requisito que la empresa y sus proveedores deberán cumplir en el mediano plazo, en función a la demanda que habrán de imponer los mercados y las regulaciones internacionales para el control de gases de efecto invernadero (GEI).